Fotografía de Guillermo Borella.
Mostrando entradas con la etiqueta Changuito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Changuito. Mostrar todas las entradas
sábado, 28 de septiembre de 2013
El changuito de Santiago Venturini
Venturini le aumentó varios kilos a la valija. Se lleva: El rayo de sol, de Callero; La edad de plata, de Echevarren; Paterson V, de Carlos Williams; Narración, de George Oppen; 18 éxitos para el verano, de Mauro Lo Coco; VHS, de Patricio Gringberg; y Krakatoa, de Anibal Cristobo.
El changuito de Daiana Lattini
Fotografía de Guillermo Borella.
Daiana (Rosario, 1988) se lleva Boedo, de Fabián Casas; Bésame de nuevo, forastero, de Pedro Lémebel; y Crucero ecuatorial, de Diana Bellessi.
El changuito de Pablo Javkin
Sebastián Riestra y Rafael Ielpi en la presentación de El vicio absoluto. Fotografía de Guillermo Borella.
Javkin, que vino a la Plataforma Lavardén a ver el homenaje a la reedición de El vicio absoluto, de Rafael Ielpi, pasó por la feria y se llevó tres libros: Cortada, de poetas rosarinos; Yo soñaba con comprarme una combi, de autores santafesinos; y Medio metro cuadrado de coexistencia, de Irina Garbatzky. Tal vez les entre en los tiempos muertos de la campaña.
Léame el ataque del gato del infierno
Con Sol Figueroa nos cruzamos varias veces en la feria de editoriales. Compró El gato del infierno, de Stephen King, Ataque de pánico, de Juan Xiet, y Léame, de Nicolás Di Candia.
Fotografía de Guillermo Borella.
Peluquería interior de lengua y literatura
De paseo por la feria en el primer día del festival, Judith Podlubne compró Peluquería masculina, de Silvio Mattoni, El paisaje interior, de Mirta Rosenberg ("Dos ejemplares, uno para regalar", dice Judith), Cuadernos de Lengua y literatura, de Mario Ortiz ("Para regalar"), y Lengua materna, de Philipe Jacotot.
Fotografía de Guillermo Borella.
viernes, 27 de septiembre de 2013
La venganza del centrojás y los bichos
Fotografía de Guillermo Borella.
Laura Hintze (Rosario, 1989), de paseo por la feria compró Centrojás, de Nicolás Manzi, La venganza del cordero atado, de Camilo Blajaquis, y Eloísa y los bichos, un libro para niños con texto de Jairo Buitrago e ilustraciones de Rafael Yockteng.
La oreja sustancial
Fotografía de Guillermo Borella.
Nicolás Manzi (Venado Tuerto, 1978), compró en la feria Oreja tomada, de Manuel Alemián, y Antología sustancial, de Vinicius de Moraes traducido por Christian Di Napoli.
El changuito de Ariadna Vásquez Germán
por LG
"Me traje dos maletas, una sólo para libros", nos dice Ariadna. Pedro Lémebel, Enrique Lihn, Beatriz Vignoli, Manuel Alemian, Jorge Bocannera, son algunos de los autores que se lleva para México (sí, es dominicana, pero hace 10 años que vive en el DF). A ellos se le suman Nada que ver, una antología de relatos de la región, y los 25 libros que compró en la previa del festival, en Buenos Aires.
"Me traje dos maletas, una sólo para libros", nos dice Ariadna. Pedro Lémebel, Enrique Lihn, Beatriz Vignoli, Manuel Alemian, Jorge Bocannera, son algunos de los autores que se lleva para México (sí, es dominicana, pero hace 10 años que vive en el DF). A ellos se le suman Nada que ver, una antología de relatos de la región, y los 25 libros que compró en la previa del festival, en Buenos Aires.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)