Últimas publicaciones

  • Curaduría a la carta

    por Anaclara Pugliese Trasnoche en Bienvenida Casandra, en el XXI FIPR. Foto de Micaela Pertuzzo. —Yo escribo para los muertos. El pasillo de...
  • Feria festiva

    Cada año la feria de editoriales del Festival de Poesía en Rosario se hace más grande. Eso no pasa en todos lados y no pasa todo el tiempo. Hay que...
  • Cuitas de antaño

    por Anaclara Pugliese Daiana Henderson y Pablo Fidalgo en el taller PH Archivo CCRF Ya corrieron todas las cortinas. Ya no entra luz ni ruido...
  • Cierre: feria, parque, mates y libros.

    Domingo 28 de Septiembre - 11 A.M. Inicio de Feria. Yo llegué más tarde. Por Sofía Aldasoro.  La feria había comenzado hacía tiempo cuando...
  • Scalona, Ortiz, Lovell y Mairal: intimidades en la voz

    Scalona, Ortiz, Lovell y Mairal en el XXII FIPR Por Nieves Battistoni Sábado 27, tercer día del XXII FIPR en el CC Roberto Fontanarrosa....
  • María Lanese. La búsqueda de los sonidos que en las letras reverberan.

    Por Sofía Aldasoro María Lanese nació en un pequeño pueblo de Italia, Ripalimosani, Campobasso, en 1945.A los cuatro años de edad, su familia...
  • Poesía, fútbol y tortas asadas

    Por Oscar Bermeo y Paula Bertolino  Jeymer Gamboa de visita en el Centro Cultural El Obrador - ¿Saben algo de Costa...
  • Pedro Mairal leyendo "Cipriano" (Fragmento) en el XXII FIPR

  • Mario Ortiz en el XXII FIPR

  • Vicky Lovell lee "Memorias del olvidante" en el XXII FIPR

  • Curaduría a la carta

    por Anaclara Pugliese Trasnoche en Bienvenida Casandra, en el XXI FIPR. Foto de Micaela Pertuzzo. —Yo escribo para los muertos. El pasillo de...
  • Feria festiva

    Cada año la feria de editoriales del Festival de Poesía en Rosario se hace más grande. Eso no pasa en todos lados y no pasa todo el tiempo. Hay que...
Previous Next

jueves, 25 de septiembre de 2014

Escritores imperialistas

La fotografía de Willy Donzelli de la noche inaugural del XXII Festival de Poesía, sintetiza la mesa en la que Jorge Isaías, Francisco Bitar y Fabián Casas, coordinados por Nora Avaro, debatieron en torno a Juan José Saer: "La angustia de las influencias. Escribir con Saer/contra Saer". Casas, retirado de la mesa, de brazos cruzados, luego de declarar que llegó a hablar "contra Saer", y tras un largo paréntesis de anécdotas que incluyó la de una beca en Estados Unidos donde conoció a un influyente poeta de un condado americano, dijo que Saer como César Aira son escritores que producen mucho "spam" y que, como Leónidas Lamborghini, son a la vez escritores "imperialistas", que lo invaden todo y a quienes no les gusta los escritores diferentes y sólo se relacionan con saercitos; Casas --decíamos-- escucha a Bitar quien arguye que pese a ser un escritor santafesino no se siente presionado ni ahí por Saer, aunque señala que Saer se anticipó veinte años a sus lectores y creó un territorio que recién ahora "leemos", entre Bahía Blanca (y más abajo, el desierto) y Paraná (y más al norte, el monte). Al final, Isaías se encargaría de traer al Saer recién descubierto, más anecdótico y cercano a las enseñanzas de Juan L. Ortiz que el mismo Isaías conoció.


Fotografía de Willy Donzelli.
Audio registrado por Sonidos de Rosario.

No hay comentarios: