Últimas publicaciones

  • Curaduría a la carta

    por Anaclara Pugliese Trasnoche en Bienvenida Casandra, en el XXI FIPR. Foto de Micaela Pertuzzo. —Yo escribo para los muertos. El pasillo de...
  • Feria festiva

    Cada año la feria de editoriales del Festival de Poesía en Rosario se hace más grande. Eso no pasa en todos lados y no pasa todo el tiempo. Hay que...
  • Cuitas de antaño

    por Anaclara Pugliese Daiana Henderson y Pablo Fidalgo en el taller PH Archivo CCRF Ya corrieron todas las cortinas. Ya no entra luz ni ruido...
  • Cierre: feria, parque, mates y libros.

    Domingo 28 de Septiembre - 11 A.M. Inicio de Feria. Yo llegué más tarde. Por Sofía Aldasoro.  La feria había comenzado hacía tiempo cuando...
  • Scalona, Ortiz, Lovell y Mairal: intimidades en la voz

    Scalona, Ortiz, Lovell y Mairal en el XXII FIPR Por Nieves Battistoni Sábado 27, tercer día del XXII FIPR en el CC Roberto Fontanarrosa....
  • María Lanese. La búsqueda de los sonidos que en las letras reverberan.

    Por Sofía Aldasoro María Lanese nació en un pequeño pueblo de Italia, Ripalimosani, Campobasso, en 1945.A los cuatro años de edad, su familia...
  • Poesía, fútbol y tortas asadas

    Por Oscar Bermeo y Paula Bertolino  Jeymer Gamboa de visita en el Centro Cultural El Obrador - ¿Saben algo de Costa...
  • Pedro Mairal leyendo "Cipriano" (Fragmento) en el XXII FIPR

  • Mario Ortiz en el XXII FIPR

  • Vicky Lovell lee "Memorias del olvidante" en el XXII FIPR

  • Curaduría a la carta

    por Anaclara Pugliese Trasnoche en Bienvenida Casandra, en el XXI FIPR. Foto de Micaela Pertuzzo. —Yo escribo para los muertos. El pasillo de...
  • Feria festiva

    Cada año la feria de editoriales del Festival de Poesía en Rosario se hace más grande. Eso no pasa en todos lados y no pasa todo el tiempo. Hay que...
Previous Next

viernes, 26 de septiembre de 2014

Caterina Scicchitano: "Me siento desconectada del lugar donde vivo".

por Anaclara Pugliese

Tiene poco más de veinte y estudia Diseño Gráfico en Mar del Plata, donde nació, en 1992. Caterina Scicchitano integra la antología 1.000 millones. Poesía en lengua española del siglo XXI, y fue incluida, además, en la revista electrónica Girls Get Busy #20 y en el tumblr Tenían veinte años y estaban locos (2014). Desde 2011 mantiene el tumblr yournaughtybits.




—¿Cuál consideras que es tu ars poetica? ¿Hay algún texto tuyo o ajeno que la defina?

Creo que cuando buscas en Youtube ''An internet bard at last'' y ves el vídeo que sale ahí.

Debería elegir entre muchos textos.


—¿Se hace presente la ciudad o el lugar donde vivís en tu poesía? 


No, no hablo sobre mi ciudad. Siento que estoy bastante desconectada del lugar donde vivo. Lo  único que disfruto es el reflejo de la ciudad en un edificio o algo así, entonces imagino sitios como Perú o Madrid en mis poemas, posiblemente situaciones que puedan ocurrir en el futuro. Aunque me contradigo diciendo que amo el mar de acá y no podría abandonarlo.



 —¿De quiénes de tus contemporáneos te sentís más próximo? ¿Y entre las generaciones anteriores, con quién tenés más afinidad estética?


Con Jordan Castro. Me identifico con lo que escribe, aunque no le leo en papel si no que 

simplemente tipeo el nombre junto con el de alguna revista online de internet (eg. Thought Catalog) en la que tenga entrevistas o artículos publicados. Jordan habla de cuando estuvo en rehabilitación o su relación algo promiscua algo nula con respecto a las mujeres y eso me llega. Posiblemente la idea cambie con el tiempo o no, no sé. Últimamente leo a Hegel, pero para nada considero que mis textos se le parezcan.

—¿Cuáles creés que son los cambios más visibles en la poesía última?


Tener que enfrentarse con una audiencia en internet constantemente, estar presente, poder responder, elegir si responder o no. Nuevas alternativas al formato pautado, expresarse sin limitaciones propias de la mente. Conexiones y amigos en otros países.

No hay comentarios: